La Iniciativa sobre el Cambio Climático (Climate Change Initiative, CCI) de la ESA aporta un importante componente de I+D a la cadena de suministro europea de observación de la Tierra de registros de datos climáticos por satélite y complementa y apoya a los siguientes socios:
- Copernicus es el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea, que que analiza nuestro planeta y su entorno para beneficiar a todos los ciudadanos europeos. Sus seis servicios de información fueron creados por la Comisión Europea dentro del Programa de Observación de la Tierra Copernicus.
El Servicio Copernicus de Cambio Climático (Copernicus Climate Change Service, C3S), dirigido por el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Plazo Medio (ECMWF), proporciona registros de datos climáticos operativos para apoyar las políticas de adaptación y mitigación en Europa en respuesta al cambio climático. Los algoritmos para las Variables Climáticas Esenciales desarrollados por el CCI de la ESA se entregan al C3S para su producción operativa, lo que significa que se procesan diariamente para apoyar aplicaciones casi en tiempo real. Están disponibles en el Almacén de Datos Climáticos (Climate Data Store) y en la caja de herramientas.
- La Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT) también proporciona registros de datos relevantes para el clima procedentes de sus misiones meteorológicas actuales y heredadas y de las cuatro misiones Sentinel del componente espacial Copernicus. Se ocupa de una cartera de Variables Climáticas Esenciales a través de sus Instalaciones de Aplicación por Satélite (SAF).
Además, las agencias espaciales nacionales, como el CNES, el DLR, la ASI y la Agencia Espacial del Reino Unido, aportan datos y misiones importantes relacionados con el clima.
También se dispone de otros registros de datos climáticos procedentes de institutos de investigación y universidades europeas.
Coordinación internacional
A escala internacional, los proveedores de datos climáticos son miembros del Comité de Satélites de Observación de la Tierra (CEOS), cuya función de coordinación garantiza que las necesidades de observación de los usuarios se aborden de forma complementaria, mediante una planificación armonizada de las misiones de los satélites.
El Grupo de Trabajo Conjunto sobre el Clima (Joint Working Group on Climate), dirigido conjuntamente por las agencias del CEOS y el Grupo de Coordinación de Satélites Meteorológicos (CGMS), tiene como objetivo mejorar la disponibilidad sistemática de registros de datos climáticos. Los productos generados por el CCI y el C3S se añaden sistemáticamente al inventario en línea de Variables Climáticas Esenciales del CEOS. El grupo aborda cómo la OE sistemática puede ayudar a respaldar el Acuerdo de París.
Para los creadores de modelos climáticos
Obs4MIPS
ESMValTool